Desde el parque Urbanización El Chicó, en la localidad de Chapinero, el IDRD anunció hoy una inversión pionera de 44 mil millones de pesos, de la mano de la estrategia 100 Parques Como Nuevos. Se trata de un ejercicio que busca construir sobre lo construido, optimizar la infraestructura física de los escenarios escogidos en las 18 localidades y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Los parques a dejar como nuevos se priorizaron a partir de un análisis técnico de arquitectos e ingenieros que analizaron su estado, consideraron el nivel de deterioro de su infraestructura y las condiciones sociales de su entorno. Así, se escogieron aquellos que necesitan arreglos locativos esenciales para garantizar el buen vivir de bogotanas y bogotanos de todas las edades.
Los parques de proximidad son en el corazón del barrio y muchos de ellos son corredores de movilidad peatonal, que quedan en zonas en las que al convocar a un mayor número de personas en los espacios públicos, lograrán una mejoría en las condiciones de valorización y de seguridad.
“La estrategia va más allá de mejorar cien parques, tiene un impacto real en diferentes dimensiones de la calidad de vida de la ciudadanía. Hacemos esta intervención cuando Bogotá está más viva que nunca”, señala Blanca Durán, directora del IDRD.
Intervenciones que cambian vidas
La inversión que hará el IDRD para dejar listos los 100 Parques Como Nuevos es de 44 mil millones de pesos. En términos generales los arreglos serán de recuperación, adecuación y mantenimiento de canchas multipropósito, gramas, zonas infantiles, gimnasios y máquinas biosaludables, espacios para mascotas, senderos peatonales, entre otros. Se tiene planeado impactar más de 42 UPZ en Bogotá, en las que viven cerca de 800 personas que hacen uso real de los espacios.
Son recurrentes los estudios que evidencian que la provisión de parques urbanos por parte de las entidades locales mejora el bienestar y la salud de los hogares sin importar el nivel de ingreso. Los Parques como Nuevos ayudarán a una mejor salud mental, física, social, cultural y económica de nuestra ciudad. “Por eso es una inversión que va más allá e los parques”, comenta Blanca Durán.
A continuación el listado de parques a intervenir y algunas cifras sobre el impacto de los parques de proximidad.
Fuente: IDRD