Más de 2 mil personas se transportan diariamente por la localidad de Suba en bicitaxis. Después de más de diez años de servicio, esta opción de movilización en Suba no se formaliza y crece y crece sin reglamentar desmedidamente.
La emisora Suba Alternativa visitó el sector cerca del Éxito de Suba para conocer las impresiones de la ciudadanía al respecto este transporte que ahora crece mediante vehículo eléctricos.
Los bicitaxis se han convertido en el transporte predilecto para los habitantes de barrios como San Pedro de Tibabuyes, Toscana, La Gaitana, Lisboa, Santa Cecilia, Berlín y Bilbao en el noroccidente de la localidad de Suba.
Según Jessica Rodríguez Cruz, residente del barrio Bilbao señala que toma este transporte por ser más económico y rápido, ya que las rutas alimentadoras del Sistema Masivo Transmilenio son muy demoradas y llegan casi media hora a su destino.
Los conductores prestan este servicio por 2.500 pesos y sus vehículos movilizan hasta cuatro personas y medio de transporte que aporta con el medio ambiente y son 100 por cientos eléctricos.
Actualmente la secretaria Distrital de Movilidad, SDM, reconoce que existen en Bogotá 752 bicitaxis, y que estos operan en tan sólo 80 puntos de Bogotá.
El edil Edgar Salamanca ha sido uno de los mayores defensores de la reglamentación de este medio de transporte que facilita la traslación de los ciudadanos hacía vías grandes y rutas del Transmilenio y del Sistema Integrado de Transporte Público, Sitp.