La sesión de la Junta Administradora Local de Suba decidió nuevamente descentralizar sus reuniones de la JAL para escuchar y conocer las problemáticas de la comunidad de este sector.
Quién dio a conocer en todas las redes sociales “JAL al barrio” fue el presidente de la corporación Edgar Salamanca Africano.
La iniciativa fue acogida por los ediles. La jornada será en el Centro de Educación Popular Chipacuy calle 146B No 128-11 sector del barrio Compartir Suba desde las 2 de la tarde.
El presidente de la JAL, Edgar Salamanca Africano, indicó a la emisora Suba Alternativa que la jornada comunitaria en dicho sector busca que los vecinos de la zona expresen las problemáticas que hay en la zona como inseguridad, malla vial, espacio público, ambiente y comunitarios.
Salamanca Africano resaltó que la asistencia de la corporación en el sector busca recoger todas las inquietudes de los residentes de la zona y llevarlas al recinto de la JAL para busca alguna solución a la comunidad.
Jal al barrio asistirá varias entidades locales, distritales y los organismos de control.
Prestamos servicios a la ciudadanía como centro integral de atención, en los términos del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002, la Ley 1383 de 2010 y demás disposiciones que lo adicionen o modifiquen), así como la resolución número 20223040045295 del 4 de agosto de 2022, la resolución 20203040011355 del 21 de agosto de 2020 respectivamente por el Ministerio de Transporte, sus adiciones o modificaciones, para lo cual dictamos cursos a los infractores de las normas de tránsito que deseen acogerse a los descuentos previstos en la ley.