Continúa la justicia por mano propia en Bosa

Continúa la justicia por mano propia en Bosa

En cámaras de seguridad quedó registrado como 4 delincuentes en bicicleta intimidaron con arma blanca a una pareja que se encontraba a las afueras de una casa en el barrio Los Laureles. Uno de los jóvenes se resistió al robo y ahuyentó a los ladrones.

EN LA ZONA LOS LAURELES SE HAN PRESENTADO 53 HURTOS EN LO QUE VA DEL AÑO

En lo que va del año, con corte al 31 de julio, en la localidad de Bosa se han reportado

3.025 casos de hurto, lo que equivale a al menos 14 robos al día. Solo en el mes de julio se evidenciaron 519 robos, la localidad presentó un aumento del 5,49%.

“Así como Bosa, las otras 19 localidades de Bogotá tienen severos problemas de seguridad. La delincuencia está al garete y las autoridades no reaccionan para defender al ciudadano de bien”, dijo la cabildante del Centro Democrático.

Las zonas de la localidad de Bosa donde más han aumentado los hurtos son: Cementerio Jardines de Apogeo con 60 casos de hurto y un aumento del 33%El Retazo con 133 casos de hurto y un aumento del 25,56%José María Carbonel con 107 casos de hurto un aumento del 25,88%, por último, Brasil con 77 casos de hurto un aumento del 77,11%.

Una de las líderes de la localidad de Bosa, Laura Joven, comentó que la situación de seguridad en la localidad es bastante delicada y piden con urgencia la intervención de las autoridades, “la localidad está azotada por los ladrones. A ninguna hora se está exento de ser robado. Lo peor de todo es que no solo roban, también violentan a las personas”.

LA LOCALIDAD DE BOSA TAMBIÉN TIENE PROBLEMAS REFERENTES A LOS HOMICIDIOS. EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN REPORTADO AL MENOS 64 CASOS, LO QUE EQUIVALE A UN AUMENTO DEL 28%

La concejal Diago pidió que las autoridades estén más al pendiente de la ciudadanía y que mejoren la seguridad en las 20 localidades de Bogotá, “a los bogotanos hay que protegerlos de la delincuencia. Claudia López ha abandonado a la ciudadanía en materia de seguridad, por eso hoy en día cuenta con más del 60% de desaprobación a su gestión. El secretario de seguridad y la Policía Metropolitana deben reaccionar de manera urgente para que los habitantes de las diferentes localidades se puedan sentir protegidos”.

Fuente: Oficina de Prensa Concejo de Bogotá-Diana Diago

By Wilson Castiblanco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts