Con el propósito de proteger sus zonas verdes y peatonales, los residentes de Aures 1 y el Rosal de Suba, han conformado un frente de seguridad para impedir el arrojo de escombros y la contaminación de sus entornos.
Según esta comunidad, los frentes de seguridad se hicieron para trabajar en conjunto familias, amigos, vecinos y la Policía Nacional, y combatir la delincuencia.
También rechazar los actos de aquellos vecinos que arrojan y basuras escombros sin tener el más mínimo reparo de contaminar nuestro medio ambiente y nuestro entorno vivir.
“En la calle 132C con 99, entre Aures 1 y el Rosal de Suba, la comunidad en especial se unieron para hacerle frente a esta situación de ‘amigos’ que construyen sus casas y van a botar el escombro, muebles o colchones viejos, en el pasadizo que tenemos como zona verde.”
“Se le hizo el reclamo, en apoyo de la Policía, para que esto no siga sucediendo. Debemos estar todos Unidos en cualquier situación o eventualidad que se presente de inseguridad, porque esto daña el entorno de nuestras casas”.
La Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y la Policía de Bogotá, sigue imponiendo multas a ciudadanos y comercios por incumplir el Código Nacional de Seguridad y Convivencia, al no respetar los horarios y frecuencias de recolección de residuos, arrojar basura a la calle o no separar de manera adecuada los residuos generados.
Redacciín: Juan Carlos Vallejo, periodista Suba Alternativa