Residentes denuncian grave estado de la malla vial causados por los huecos, aseguran que esta problemática no solo perjudica el tránsito en la zona, sino que a la vez indican que más de 20 casas se han visto afectadas por las vibraciones.
Esta problemática se presenta en el barrio Almendros de Suba, más exactamente en la calle 152 entre la carrera 113 c hasta la carrera 115 f, donde los huecos y las grietas son producto de los buses de SITP, pues indican que las calles del sector no se hicieron para soportar este tipo de carros.
“Los buses del Transmilenio hicieron agrietar la calle al ser tan pesados, ya se presentan fisuras, grietas en los bloques y estos tiemblan cada vez que pasa uno de estos carros;
realmente ya van entre 30-40 casas y apartamentos afectados” relató uno de los residentes del barrio.
La misma comunidad ha buscado como intervenir mientras obtienen respuesta de la administración local, pues aseguran que por más peticiones que hagan siempre les ponen evasivas y/o disculpas.
“No sabemos qué hacer, ni a quien dirigimos, porque siempre que vamos a la alcaldía nos ignoran, realmente sentimos que hasta que no se presente un accidente grave, la administración no va hacer nada” destacaron.
Por consiguiente, le hacen una llamado a las autoridades pertinentes para poder arreglar la malla vial, pues en caso de no tener respuesta alguna, se verán en la obligación de cerrar las vías con materas, llantas, cintas y escombros.
Samantha Herrera Guzmán – Periodista Suba Alternativa
SUBA ALTERNATIVA, un medio de comunicación de cobertura local con una trayectoria de 15 años al aire enfocado en resaltar las actividades y acontecimientos de la Localidad y el Distrito Capital además de brindar información de interés para la comunidad con el propósito de satisfacer la demanda Informativa y Cultural de los radioescuchas mediante nuestra Plataforma soportada en tres medios de comunicación: el Portal www.subaalternativa.co la emisora OnLine 24/7 para dispositivos móviles mediante las App Raddios, TuneIn Radio y Suba Alternativa de Play Store, y también el Periódico impreso mensual y digital Suba Alternativa