Citan a concesionario e interventoría de la primera línea del Metro para que responda por incumplimientos

Citan a concesionario e interventoría de la primera línea del Metro para que responda por incumplimientos

Este martes se llevó a cabo la sesión de la comisión accidental del Metro con la participación de los concejales de Bogotá, senadores y representantes a la Cámara que la integran.

Durante la sesión, el gerente de la Empresa Metro, Leonidas Narváez, habló de los avances que han tenido las obras de la primera línea del metro de Bogotá. Indicó que a hoy se tiene un 94% de avance en la compra de predios, falta la adquisición de 41 predios que no interfieren con la ejecución de la obra. También señaló que el traslado de redes de servicios públicos ha avanzado en un 48%.

El proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá tiene un avance del 20% que contempla actividades tan importantes como la compra de predios; el traslado de redes principales a cargo de la Empresa Metro de Bogotá (EMB); el avance en el patio taller, que hoy alberga las estructuras y montaje de la planta de prefabricados para los pilotes y para las vigas del viaducto. 

“El proyecto va bien, lo digo con toda claridad, las obras avanzan sin ningún inconveniente”, aseguró Narváez.

No obstante, hay preocupación por los incumplimientos por parte del concesionario Metro Línea 1 para la presentación de los Estudios y Diseños de Detalle Principales del proyecto.

El pasado 4 de mayo el concesionario Metro Línea 1 entregó la totalidad de los Estudios y Diseños de Detalle Principales, sin embargo, la interventoría del contrato formuló observaciones a estos, algunas de las cuales no han sido resueltas por el Concesionario. Razón por la cual, se inició un proceso sancionatorio.

“Hemos respetado la parte técnica y vamos a seguirlo haciendo, pero hasta cuando tenemos que seguirle teniendo paciencia al concesionario y al interventor para que demuestren que van a entregar el producto. La ciudadanía se tiene que enterar qué hay un contrato que se están incumpliendo”, advirtió el senador David Luna.

En el mismo sentido se pronunció la representante Carolina Arbeláez, quien señaló que “el contratista pareciera que le está haciendo el juego al Presidente, y esto lo digo como una simple percepción pero que me preocupa (…) Es muy importante que el contratista dé las explicaciones porque vimos las intenciones claras en el Plan Nacional de Desarrollo de soterranizar la primera línea del Metro sin importar que esto pudiera afectar la obra y que este capricho del señor Presidente pueda costar casi 20 billones de pesos que es prácticamente una reforma tributaria”.

Es por esto que los integrantes de la comisión convocaron para el próximo miércoles 24 de mayo a una nueva sesión en la que estarán citados el concesionario Metro Línea 1, la interventoría, la alcaldesa de Bogotá Claudia López, a la Contraloría general y la Procuraduría.

By Luna Alejandra Rocha Zapata

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts