Nacionales

Dotación histórica: Más de 800 trajes típicos fueron entregados en el Tolima

Dotación histórica: Más de 800 trajes típicos fueron entregados en el Tolima

Más de 800 trajes típicos fueron entregados a los 47 municipios del departamento y a 25 organizaciones, entre ellas corporaciones, fundaciones e instituciones educativas que promueven en diferentes escenarios el amor por la danza y los ritmos tradicionales de la región.  De acuerdo con Jaiber Bermúdez, director de Cultura Departamental del Tolima, esta significativa dotación se entregó en tres momentos con una inversión superior a $500 millones. La última se llevó a cabo este martes en los bajos de la Gobernación, con la que se vieron favorecidas 15 corporaciones.  “Hoy hacemos la entrega de 252 trajes folclóricos dotando a 15…
Lee más
Más de 3.500 cupos ofrece la ESAP para cursos virtuales y presenciales de capacitación sin costo

Más de 3.500 cupos ofrece la ESAP para cursos virtuales y presenciales de capacitación sin costo

La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), reconocida como pionera en la generación de conocimiento en elcampo de la gestión pública, tiene abiertos más de 3.500 cupos para cursos y diplomados gratuitos a nivel nacional en diciembre. Prevención de violencia contra las mujeres, derechos humanos, participación de las mujeres en la acción pública, liderazgo para la paz, control social para gestión pública, entre otros, hacen parte de la oferta virtual y presencial con certificación, ofrecida por la Escuela. Son 500 cupos en Bogotá, 820 en el Atlántico, 810 en Tolima, 395 entre Boyacá y Casanare, 280 en Santander, 260 en…
Lee más
La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

La reforma al sistema de salud en Colombia costará en 2024 $929 mil millones, según el concepto fiscal que presentó el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, de acuerdo con la ponencia para segundo debate que cursa en la plenaria de la Cámara de Representantes. El informe señala que, sin reforma al sistema, el año entrante el costo del sector salud será de $91,3 billones, y con reforma ascenderá a $92,3 billones. Significa que mientras en 2024 el déficit del sector será de $3,2 billones con la reforma en curso, sin ella el déficit será de $2,3 billones. Las proyecciones…
Lee más
Gobierno Nacional empieza a cobrar nuevo impuesto a plataformas digitales en todo el país

Gobierno Nacional empieza a cobrar nuevo impuesto a plataformas digitales en todo el país

Por disposición de la reforma tributaria, y reglamentación del gobierno del presidente Petro, empieza a ejecutarse un nuevo impuesto para las plataformas digitales que en Colombia tengan una presencia significativa, dice el decreto emitido. La disposición seguía algunas prácticas establecidas por la comunidad internacional, sobre la base de que las plataformas digitales de gran renombre y alcance, como lo son Netflix o Spotify, paguen más impuestos en los países en los que funcionan. De esta manera, el gobierno del presidente Petro formalizó y reglamentó el nuevo impuesto para las plataformas digitales que en Colombia superen los 300.000 usuarios. Puntualmente, este…
Lee más
¡Pilas!: Vaya ajustando el bolsillo: enero será uno de los meses más duros

¡Pilas!: Vaya ajustando el bolsillo: enero será uno de los meses más duros

¡Pilas!: Vaya ajustando el bolsillo: enero será uno de los meses más duros Los arriendos, el Soat, el transporte público, las universidades, los servicios, los peajes, la inflación por los impuestos saludables, incidirán en el costo de vida. Con el incremento del salario mínimo y sus efectos sobre muchos bienes y servicios, enero se convierte en uno de los meses más duros para las familias. Aunque algunos rubros se ajustan a la inflación (a través del Índice de Precios al Consumidor -IPC-), otros suben por el aumento del salario mínimo. Otros son establecidos por las entidades del Gobierno como las…
Lee más
Exigente reglamentación para reapertura de mataderos municipales en Colombia

Exigente reglamentación para reapertura de mataderos municipales en Colombia

El Ministerio de Salud y Protección Social expidió el Decreto 2016 de 2023 que reglamenta el funcionamiento de las plantas de beneficio animal o mataderos municipales, en la categoría de autoconsumo, los cuales deberán tener viabilidad del Invima para abastecer de carne a los consumidores. La reapertura de los mataderos municipales permite que los campesinos puedan volver a comercializar sus productos y competir con los monopolios de los frigoríficos, que han elevado el precio interno de la carne, indicó el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. También se reducirán los costos de traslado del ganado, se mitigará el flagelo del abigeato…
Lee más
El grupo éxito sigue en alianza con los tenderos del       país con el programa «Aliados»

El grupo éxito sigue en alianza con los tenderos del país con el programa «Aliados»

Desde hace varios años consecutivos y gracias a la alianza del grupo éxito, Surtimax y superinter, el programa aliado llega al número 2000.Con gran alegría, Leidy Jhoana González, tendera del barrio san Pablo en la localidad de Bosa se convirtió en la aliada número dos mil a nivel nacional. Desde el barrio, la española en la localidad de Engativá, hizo presencia el presidente del grupo éxito, Carlos Mario Giraldo y bajo el lema "Nutrimos de oportunidades a Colombia", continúan con esas grandes alianzas entre esta empresa y los tenderos de barrio, con el fin de mejorar la economía de los…
Lee más
Las mujeres de Boyacá y Uruguay están más unidas que nunca

Las mujeres de Boyacá y Uruguay están más unidas que nunca

Empresarias y emprendedoras boyacenses y uruguayas estuvieron acompañadas durante el Conversatorio Internacional 'Tejiendo Hermandad', por el gobernador Ramiro Barragán; la embajadora de Uruguay, Mercedes Corominas Galloso; el secretario de Desarrollo Empresarial, Carlos Julio Velandia; y la directora de la Unidad Administrativa de Relaciones Nacionales e Internacionales – Casa de Boyacá, Carolina Saavedra. “Boyacá es productiva, atractiva y competitiva, una tierra de gente amable y llena de tradiciones, que conserva la herencia de nuestros ancestros y la importancia de su legado en las nuevas generaciones. Nos llena de alegría ser los anfitriones de este conversatorio internacional”, manifestó el Gobernador. Por su…
Lee más
Vanti invierte más de 16 mil millones de pesos en la construcción de 58 mil metros de red para llevar gas natural

Vanti invierte más de 16 mil millones de pesos en la construcción de 58 mil metros de red para llevar gas natural

Más de 100 empresas de diferentes sectores como alimentos y bebidas, fundición, agroindustrias, manufactura, cultivos de flores, entre otros, ubicadas en los sectores del Puente Guadua, Funza, Siberia, Duitama, Paipa y el sector floricultor al occidente de la Sabana de Bogotá se beneficiarán con la llegada del gas natural para sus procesos de producción, gracias a la inversión por más de 16 mil millones de pesos que viene realizando Vanti. Los nuevos polígonos empresariales y logísticos, así como una amplia presencia de empresas del sector agroindustrial no contaban con acceso al servicio de gas natural, por ello Vanti decidió realizar…
Lee más
¿Tienes una mipyme en Kennedy? Inscríbela a Corazón Productivo y recibe apoyos

¿Tienes una mipyme en Kennedy? Inscríbela a Corazón Productivo y recibe apoyos

La Alcaldía Local de Kennedy sigue trabajando por la reactivación económica en la localidad, con Corazones Productivos 3.0 impulsa a las MiPymes y emprendimientos con bonos redimibles, diagnóstico y asistencia técnica en diferentes áreas. “En esta ocasión, el programa revitalizará a 270 unidades de negocio con asistencia técnica personalizada y bonos redimibles por maquinarias e implementos, por un valor de $6’000.000 para 90 mipymes y $3.000.000 para 180 emprendimientos. Así que los invito a que participen en Corazones Productivos 3.0 con el que seguimos apostándole a la reactivación económica de la localidad”, afirmó la Alcaldesa Local de Kennedy, Carolina Agudelo…
Lee más