Bogotá sigue en incertidumbre con el Metro

Bogotá sigue en incertidumbre con el Metro

En las ultimas semanas se ha dado un debate sobre el metro de Bogotá, en donde sigue el planteamiento sobre si se construye subterráneo o si se deja tal cual se esta ejecutando; la insistencia de presidente de la república es subterranizar una parte de la primera línea de este tan anhelado proyecto de movilidad.

Cuestionamiento que terminó en la radicación de una acción popular ante la Registraduría Distrital del Estado Civil, que buscaría que fuesen los ciudadanos quienes decidan el futuro de la primera línea del Metro, más allá de la postura de la alcaldesa Claudia López y la insistencia del presidente Gustavo Petro para modificar el contrato.

Recordemos que en medio de la discusión que ha suscitado el posible cambio del metro elevado a subterráneo, se conoció que de hacerlo implicaría un sobrecosto de entre 9 a 18 billones de pesos; dinero que de acuerdo con el presidente Petro, el Gobierno estaría dispuesto a pagar con tal de que se siga su petición. Sumado a que la puesta en marcha de la primera línea pasaría de ser en el 2028 al 2035.

Cabe señalar que la consulta popular propuesta por el representante no es oficial aún, a pesar de que fue radicada y avalada por la Registraduría. El paso a seguir será recolectar cerca de 600.000 firmas que tendrán que ser presentadas ante esta entidad.

Para Ferman González experto en temas de movilidad asegura que en la situación que actualmente estamos no es viable esta ponencia, según dijo: “ no es pertinente esta modificación por varias cosas, por un lado teniendo en cuenta en que este año tendremos elecciones en donde el proceso de recolección de firmas, tendrá algunas dificultades sobre todo por algunos requisitos que establece la ley de participación ciudadana; en donde se exige un mínimo del 10% de los votantes, en el que serían aproximadamente unas 600.000 firmas, algo que le implicaría al equipo recolector obtener un millón de firmas teniendo en cuenta el margen de error”.

También indico que debería llegarse a un consenso y poder avanzar con las obras, que se están haciendo; y no seguir dándole relevancia a una discusión que no lleva a los bogotanos para ninguna parte, indico que lo que hay que hacer, es avanzar en una obra que mejoraría la movilidad de la ciudad y que los ciudadanos la llevan esperando desde hace varios años.

By Samantha Herrera

Related Posts