Si bien la capital de le republica ha venido teniendo problemas ambientales, ocasionados por la polución y el material particulado que generan la cantidad de vehículos de combustión que a diario transitan en la capital, hoy hay una gran alarma por material particulado producto de los incendios forestales en varias regiones del país y Venezuela, que están afectando la calidad del aire de Bogotá. La Secretaría de Ambiente está monitoreando la concentración de contaminantes y las condiciones meteorológicas para tomar las medidas necesarias.
La entidad ha dado a conocer la situación actual del estado atmosférico en la ciudad y se espera que las concentraciones de material particulado se mantengan en condiciones moderadas y regulares. Las conflagraciones forestales siguen representando un aporte significativo en las concentraciones de material particulado en Bogotá.
Además, las condiciones meteorológicas, como la dirección y velocidad de los vientos están haciendo que las emisiones lleguen y se mantengan en Bogotá, elevando así los niveles de concentración de material particulado
La Secretaría de Ambiente está haciendo seguimiento de contaminantes a través de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, asimismo, monitoreará constantemente los mapas satelitales de puntos calientes y el comportamiento de los vientos. En los departamentos que se presenta este acontecimiento preocupante son: Vichada, Meta y Casanare.