Con el fin de exaltar la labor que garantiza el derecho al trabajo con dignidad al vendedor informal, el Instituto para la economía social IPES, ha invitado a mas de 3 mil vendedores informales para celebrar el día del vendedor informal, resaltando el valor que tiene para la economía de la ciudad, y para la generación de ingresos de este grupo poblacional.
El acto se realiza en el marco de la conmemoración del Día Distrital de los Vendedores Informales, que en esta vigencia se celebró por tercer año consecutivo, como lo indica el Acuerdo Distrital 769 del 2020.
Para el evento se espera la participación masiva desde las 19 localidades y será la oportunidad para reconocer la labor que realizan hombres y mujeres en toda la ciudad. El cierre, cuenta con la presentación de musical de artistas de reconocimiento nacional.
La fiesta dio inicio a las 9 de la mañana y se extenderá hasta las 5 de la tarde. Es de recordar que, como parte de la celebración, los vendedores informales, ciudadanos y usuarios de las alternativas que ofrece el Instituto para la economía social IPES, cuentan con La Casa del Vendedor el pasado 16 de febrero. Así mismo, se habilitó el predio de la calle 24 con avenida caracas para la reubicación de más de 300 cachivacheros que anteriormente se ubicaban en la carrera séptima.
El reconocimiento público que se les da al gremio informal, se centra en el liderazgo, compromiso y participación en la conformación de los Consejos Locales y Distrital de Vendedores Informales. Al tiempo, el IPES les entrega a los 133 representantes chaquetas y carnet que los identifica como miembros activos de esta instancia.
«Ahora con el reconocimiento de los consejos, tenemos más participación e inclusión en la política pública, como vendedores informales, aprovecho además para felicitar en nuestro día, a mis compañeros e invitarlos a seguir luchando por nuestras familias, brindando un mejor servicio y atención a los transeúntes» puntualizó Angie Bocanegra Vendedora informal.