Blog

Captura de ladrones en Cantalejo Suba

Captura de ladrones en Cantalejo Suba

En el barrio Cantalejo, la policía nacional reporta la captura de 2 ladrones que acababan de atracar a una mujer en el mismo sector. Estos hechos se presentaron el pasado domingo 11 de junio alrededor de las 3:00pm. Según informe, en inmediaciones de la carrera 55 con calle 152b, dos sujetos abordan a una mujer y le roban su celular. De inmediato, efectivos del CAI Colina, detienen a los implicados, recuperan el teléfono celular y realizan la captura. De los implicados se sabe únicamente que uno de ellos de 29 años, ya tenía tres procesos judiciales por hurto calificado y…
Lee más
Tomatillo y cajeto son parte de los 135 árboles plantados en humedal La Conejera

Tomatillo y cajeto son parte de los 135 árboles plantados en humedal La Conejera

En los últimos días, la Secretaría de Ambiente plantó 135 nuevos árboles en la Reserva Distrital de Humedal La Conejera en el norte de la ciudad.  Se plantaron especies nativas como aliso, cedrillo, mangle de tierra fría, duraznillo, garrocho, dividivi de tierra fría, verbesina, tomatillo, cajeto y tíbar, individuos que fueron seleccionaron de forma adecuada para que presten los servicios ecosistémicos y se puedan adaptar adecuadamente al suelo del humedal.  El Distrito continúa con la estrategia de reverdecer a Bogotá, incrementando las coberturas vegetales en diferentes espacios urbanos, así como en los ecosistemas de la Estructura Ecológica Principal de la ciudad. La Secretaría…
Lee más
Trabajo híbrido impulsa la demanda de oficinas

Trabajo híbrido impulsa la demanda de oficinas

“La modalidad de trabajo híbrido está impulsando nuevamente la demanda de oficinas. La mayor cantidad de oferta para renta se concentra en oficinas usadas con áreas de 157 metros cuadrados y canon por metro cuadrado de $49.396 pesos para el promedio nacional. Según el Informe de Oferta de Mercado Inmobiliario publicado por Fedelonjas, durante el primer semestre del año, las ciudades con mayor cantidad de oferta de oficinas para rentar son Bogotá con un canon por metro promedio de $48.254 y Antioquia con un valor promedio de $59.465 por metro cuadrado en alquiler.“Las empresas poco a poco van retomando la…
Lee más
Prográmese para disfrutar del último fin de semana de la feria del hogar

Prográmese para disfrutar del último fin de semana de la feria del hogar

La Feria del Hogar se prepara para concluir con broche de oro este 24 de septiembre en Corferias. En este espectacular cierre, los visitantes podrán conocer una inigualable variedad de productos para el hogar y disfrutar de un fin de semana que promete ser épico con una programación llena de eventos que incluyen premiaciones, shows musicales y actividades culturales para todas las edades y miembros de los hogares. Recuerde que la feria es petfriendly. ¡REVIVE LOS AÑOS 80 EN UNA BATALLA MUSICAL ÉPICA! El viernes 22 y sábado 23 de septiembre, se realizará "El Cante, Aunque No Cante", una franja…
Lee más
“Si no se frena el cambio climático, la Amazonía no se va a salvar”: Ministra de Ambiente

“Si no se frena el cambio climático, la Amazonía no se va a salvar”: Ministra de Ambiente

En el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, participó en el espacio de diálogo denominado ‘Salvaguardar la Amazonia: Un llamado a favor de una Zona de No Proliferación de Combustibles Fósiles’, en el que advirtió que, si no se frena el cambio climático, así se hagan todos los esfuerzos por salvar la Amazonía no se va a salvar. “Para frenar el cambio climático hay que frenar la frontera de expansión de extracción de combustibles fósiles. Lo que está en producción no nos va a llevar a estabilizar el…
Lee más
Colombia debería invertir entre 3 y 4 puntos del PIB anual en cumplir metas de acción climática

Colombia debería invertir entre 3 y 4 puntos del PIB anual en cumplir metas de acción climática

 En diálogo con la cadena internacional de noticias CNN, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, habló acerca de la importancia de la iniciativa para la creación de un fondo de garantía que permita reducir la deuda externa de los países vulnerables al cambio climático, con el fin de disponer de mayores recursos para invertir en acción climática, propuesta liderada por el presidente Gustavo Petro. «Necesitaremos invertir algo así como 3 puntos o 4 puntos del PIB anualmente en clima para cumplir esas promesas que hicimos en el Acuerdo de París. Y solo estamos invirtiendo el 0,16 %»,…
Lee más
En el primer semestre de 2023, las zonas portuarias de Colombia movilizaron 85,1 millones de toneladas de carga

En el primer semestre de 2023, las zonas portuarias de Colombia movilizaron 85,1 millones de toneladas de carga

 Haciendo uso de las buenas prácticas internacionales y siguiendo los lineamientos establecidos por el Sistema Estadístico Nacional -SEN, la Superintendencia de Transporte publica el Boletín Estadístico de Tráfico Portuario de Colombia, para el período comprendido entre enero y junio de 2023, en el cual se evidencia que las zonas portuarias colombianas movilizaron 85,1 millones de toneladas, siendo región Caribe la de mayor movimiento con 73,4 millones de toneladas, seguido por la región Pacífico con 10,2 millones de toneladas. Lo anterior evidencia que para el primer semestre de 2023 la zona que más movilizó carga fue Tumaco con un aumento del 70,2%…
Lee más
Colombia llevará a cabo la Semana Nacional por la Movilidad 2023, del 22 al 29 de septiembre

Colombia llevará a cabo la Semana Nacional por la Movilidad 2023, del 22 al 29 de septiembre

 Del 22 al 29 de septiembre, en Colombia se llevará a cabo la Semana Nacional por la Movilidad bajo el concepto “Nos movemos por la vida”, durante la cual se desarrollarán actividades que van en línea con la apuesta del Gobierno del Cambio para integrar a los territorios desde un transporte sostenible, seguro y saludable.   En este sentido, el Ministerio de Transporte liderará una agenda internacional que incluye la firma del memorando de entendimiento entre Colombia y Países Bajos para la promoción, apoyo técnico y fortalecimiento de la gobernanza de la movilidad activa en el país, el lunes 25 de septiembre. De…
Lee más
Habitantes del barrio Bilbao, en Suba, denuncian aumento de inseguridad en la esquina de la calle 143B con 145  

Habitantes del barrio Bilbao, en Suba, denuncian aumento de inseguridad en la esquina de la calle 143B con 145  

En las últimas, una humilde mujer en el barrio Bilbao, localidad de Suba, denuncio ser víctima de la delincuencia. Según la ciudadana, contó que a eso de las 5 de la mañana, cuando se prepara para tomar el transporte público para ir a su trabajo, noto la presencia sospechosa de un sujeto que la siguió por varias cuadras, expresó que por el afán de llegar puntual a su trabajo no se devolvió por lo que siguió su destino.   Al momento de llegar a la calle 143B con carrera 145 esquina, el sujeto encontró la oportunidad y le rapo el bolso…
Lee más
En Suba, denuncian presencia de ratas; podría traer problemas de salud pública si no se toman medidas urgentes

En Suba, denuncian presencia de ratas; podría traer problemas de salud pública si no se toman medidas urgentes

En Suba, denuncian presencia de ratas; podría traer problemas de salud pública si no se toman medidas urgentes. La situación de la recolección de basuras es una de las grandes problemáticas que tiene la ciudad. Primero, las entidades encargadas de las basuras no alcanzan a cubrir  con suficiencia todos los rincones de las localidades y falta pedagogía con la ciudadanía, para que conozcan la forma efectiva en hacer la disposición de las basuras. La improvisación y la falta de control están produciendo la proliferación de roedores en diferentes zonas de la ciudad, especialmente en la localidad de Suba.   A través de…
Lee más
Inicia la Semana de la Bici con más de 80 eventos gratuitos para los bogotanos

Inicia la Semana de la Bici con más de 80 eventos gratuitos para los bogotanos

Es oficial: a partir de hoy, y hasta el primero de octubre, Bogotá rinde culto a la bicicleta con la celebración de la “XVI Semana de la Bici”, e invita a la ciudadanía a disfrutar 10 días de actividades gratuitas en las que se destacan recorridos, competencias, ferias de servicios, bici cine, bici conciertos, paneles académicos y más. Con una gran celebración, que incluyó mensajes virtuales de los ciclistas Rigoberto Urán y Santiago Buitrago, la Administración Distrital dio apertura a la XVI Semana de la Bicicleta, donde además se destacó la decisión del Consejo Distrital de Patrimonio Cultural de reconocer a la bicicleta como ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de Bogotá’, a…
Lee más