Banco de Bogotá es reconocido por Pacto Global por su programa de educación financiera para sordos

Banco de Bogotá es reconocido por Pacto Global por su programa de educación financiera para sordos

Con el objetivo de proporcionar educación financiera a todos, el Banco de Bogotá promueve oportunidades de aprendizaje a través del programa Finanzas Contigo: “Programa de educación financiera accesible”, el cual tiene como objetivo brindar a las personas sordas, el acceso a contenidos sobre finanzas personales y emprendimiento, que les permita contar con herramientas y conceptos para la toma de decisiones financieras informadas. A la fecha se han beneficiado un total de 50.072 personas.  

Gracias a este proyecto, el Banco de Bogotá, recibió por parte de Pacto Global, el “Reconocimiento a las buenas prácticas de Desarrollo Sostenible” que celebra y reconoce las iniciativas de excelencia por parte de las empresas y la sociedad en la contribución en los avances en torno a la agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en el marco del Congreso Asegurando la Sostenibilidad realizado por Pacto Global Colombia con el apoyo de Andesco y la Cámara de Comercio de Bogotá.

“Es un motivo de orgullo recibir este reconocimiento por el proyecto que trabajamos en alianza con Sparkassenstiftung Alemana para Latinoamérica y el Caribe y la Federación Nacional de Sordos -Fenascol-. Se estima que en el país existen aproximadamente 3.5 millones de personas con discapacidad y aproximadamente 500.000 tienen discapacidad auditiva, las cuales no tenían acceso a contenidos educativos de finanzas personales adecuados a sus necesidades. Con nuestro programa, hemos logrado romper barreras y brindar a las personas sordas acceso a contenidos que faciliten la mejor toma de decisiones financieras y fomenten la creación de emprendimientos.’’ manifestó Isabel Cristina Martinez, Vicepresidente de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

Fuente: Oficina de Prensa Banco de Bogotá

Gobernación supera la meta de construcción de obras comunitarias

By Sara Julieth Castiblanco Diaz

Related Posts