¡Asiste este 8 de marzo a la Plaza de Bolívar y conmemora el Día de Mujer!

¡Asiste este 8 de marzo a la Plaza de Bolívar y conmemora el Día de Mujer!

Este miércoles 8 de marzo te esperamos en la Plaza de Bolívar para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en un evento especial donde podrás vivir una experiencia de garantía de derechos; encontrarás una amplia oferta de servicios del Distrito de acceso gratuito para ti, entre otras actividades. 

El evento conmemorativo inicia a las 9:00 de la mañana y va hasta las 2:00 de la tarde, en la Plaza de Bolívar de Bogotá, es de entrada libre y todos los servicios que encontrarás son gratuitos. La Alcaldesa Mayor, Claudia López, junto con su Gabinete, acompañará toda la agenda de conmemoración y compartirá con las mujeres asistentes.

En el siguiente trino, el Distrito invita a las mujeres en Bogotá a participar en este evento conmemorativo y de servicios:

Hay servicios gratuitos y disponibles para las mujeres en Bogotá

¡Prográmate este 8 de marzo y conoce todas las oportunidades que hay para ti! Aquí, los servicios que puedes disfrutar este 8 de marzo en la Plaza de Bolívar: 

En atención en violencias de género:

Clases de defensa personal con el Comando Púrpura de la Policía Metropolitana de Bogotá.

– Unidad móvil de Acceso a la Justicia, donde las ciudadanas podrán tener:

  1. Orientación socio-jurídica de la ruta de acceso a la justicia en temas relacionados con: violencia intrafamiliar, alimentos, conflictos con vecinos, conflictos en propiedad horizontal, deudas, arriendo, violencia de género y temas relacionados con el código nacional de seguridad y convivencia ciudadana.
  2. Pedagogía rápida en móvil con la ciudadanía, para el empoderamiento al acceso a la justicia.
  3. Asesoría para los diferentes trámites del Distrito o en la elaboración de derechos de petición y acción de tutela.

– Dupla de atención (psicóloga y abogada) sobre la ruta de atención a posibles víctimas de trata de personas.

En formación política:

– Inscripción a la convocatoria del fondo Chikanná del IDPAC. Las organizaciones de mujeres pueden inscribirse para recibir incentivos por parte de este fondo público que fortalece la participación. Los estímulos pueden ser transferencias monetarias o dotaciones para las organizaciones.

– Clínica política Lidera Par: Inscripción para el curso de formación política dirigido a mujeres que quieran participar en elecciones populares a nivel local. El objetivo es fortalecer las habilidades de liderazgo e incidencia política, y acompañarlas con asistencia técnica en todo el proceso de campaña.

En empleo y emprendimiento:

– Feria de empleo con vacantes dirigidas especialmente a mujeres.

Pre- inscripciones para Bogotá Local 2023:

Programa que busca apoyar a las emprendedoras y pequeñas empresas para su desarrollo en la ciudad a través de incentivos económicos, formación y participación en ferias locales, entre otros beneficios.

– Inscripción al programa ‘Mujeres que construyen’:

Iniciativa de Camacol, en convenio con las secretarías de Hábitat y Mujer que brinda formación a mujeres que deseen vincularse laboralmente en el sector de la construcción, en labores como mampostería, electricidad, entre otras.

– Bancarización: Apertura de cuenta a ciudadanas que sean potenciales beneficiarias de Ingreso Mínimo Garantizado, pero que no están recibiendo pagos por no contar con un producto financiero.

Conoce más información del gran evento de conmemoración del Día Internacional de la Mujer – 8M y la programación local en www.sdmujer.gov.co y en las redes sociales de la Secretaría de la MujerTwitter: @secredistmujer –Facebook: Secretaría Distrital de la Mujer Bogotá –Instagram: @sdmujerbogota

Fuente: Secretaría de la Mujer

By Samantha Herrera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts