Así crece un niño en Bogotá con su madre presa en el exterior

Así crece un niño en Bogotá con su madre presa en el exterior

La historia de un joven de un barrio humilde de Usaquén, impacta e inspira. Sin la figura paterna y después de perder a su hermano por la violencia urbana, tuvo que afrontar la condena de su madre en una cárcel de Rusia. Entrevista exclusiva de Suba Alternativa.

Dilan Parra creció en el barrio El Refugio de la localidad de Usaquén. Llegó muy niño, con su madre y hermano mayor desde el Tolima, hace más dos décadas. El objetivo siempre fue estudiar, trabajar y salir adelante.

Sin embargo, la ciudad además de tener buenas oportunidades, ofrece falsas quimeras que a veces nos seducen. Pero el asesinato de su hermano y después un error garrafal de su madre, no significaron el fin; en el barrio, Dilan también encontró verdaderos amigos.

Cabe notar que la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (ATENEA) y las Secretarías de Educación y de Desarrollo Económico, ha abierto nuevas convocatorias que otorgan 17.000 cupos-becas de formación y capacitación gratuita y con calidad para la población más vulnerable de la Capital. La primera de ellas es la Cuarta convocatoria del programa Jóvenes a la U, a través de la cual se ofrecerán 10 mil cupos.

El programa ‘Jóvenes a la U’ capacita los bachilleres de Bogotá que hayan presentado la prueba Saber 11, que tengan menos de 28 años, que no hayan estado matriculados(as) en un programa de educación superior por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria o que no seas egresados(as) de una carrera profesional y que quieran estudiar una carrera técnica, tecnológica o profesional en una universidad de alta calidad de Bogotá, pero no cuenten con los recursos económicos para pagarla.

Vea la entrevista en video de este futuro economista, quien actualmente estudia becado es una de las mejores universidades del país. 👉🏻 https://bit.ly/3DOBmfG

Princesa Orika, un nuevo jardín infantil afro en Suba
By Samantha Herrera

Related Posts