La situación de los hospitales en el departamento de Cundinamarca, la alta deuda de las EPS, la crisis de CONVIDA y otros factores que mantienen en riesgo la gran mayoría de empresas sociales del Estado fueron las motivaciones de la sesión ordinaria de control político adelantada por la Asamblea del departamento.
Así las cosas, en cumplimiento de la proposición 011 de 2023 fue escuchado el gerente de la ESE Hospital Universitario de La Samaritana, Edgar Silvio Sanchez quien presentó un informe pormenorizado de la situación actual de la entidad.
«No obstante hemos tenido el apalancamiento financiero de la Gobernación a través de su Secretaría de Salud y del Ministerio del ramo enfrentamos diversas dificultades. Tuvimos que castigar en $33.000 millones la cartera de Convida que a la fecha asciende a $106.000 millones, sumados al déficit de $28.000 millones derivado de liquidación de Ecoopsos, anunciada recientemente por la Superintendencia de Salud», explicó el gerente.
El funcionario se refirió a las acciones jurídicas, las solicitudes elevadas a la Superintendencia de Salud, las demandas, los acuerdos de pago y las reclamaciones de acreencias que la entidad ha emprendido para enfrentar la crisis, así como a los principales servicios que ofrece el hospital, de los cuales el 35% eran comprados por Convida. A la fecha La Samaritana tiene deudas por pagar por $46.000 millones.
Durante la sesión, concejales de Zipaquirá, intervinieron a través de la virtualidad, exponiendo la situación actual del Hospital Regional de Zipaquirá administrado por el Hospital Universitario de La Samaritana. Una vez escuchadas las diferentes inquietudes al respecto del funcionamiento, las deudas y la atención de la ESE, la Duma departamental solicitó al gerente titular y su equipo de trabajo integrar una comisión para revisarlas.
En próximas sesiones la Asamblea de Cundinamarca continuará con el control político a las ESE’s del departamento.
Fuente: Oficina de Prensa Gobernación de Cundinamarca