Este 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, con la finalidad de concienciar a las personas acerca de la importancia de preservar y proteger el medio ambiente, así como incentivar su participación en las iniciativas que se están llevando a cabo a nivel mundial, para su conservación.
La Alcaldía Local de Suba lanzará cuatro proyectos de cuidado del medio ambiente y pedagogía, en los que la comunidad será protagonista.
A las 8 de la mañana en la huerta Lloviznas ubicada en la 54D No 189-59 se presentará el plan de acción para mejorar los procesos de agricultura urbana. También en el Centro de Felicidad Fontanar del Río CEFE a las 2 de la tarde para explicarle a la comunidad subana sobre los 12 nuevos procesos de educación ambiental PROCEDAS.
En este mismo día a las 4 de la tarde se realizará en el sector de la Fontana ubicado en la calle 128B No 122C, donde se hablará sobre la recolección de residuos y separación en la fuente y por último a las 5 de la tarde en la Hacienda San Gabriel en el sector de Chorrillos se explicará a la comunidad de como trabajar por cuidar el agua de nuestra localidad y resaltar su importancia.
El alcalde local de Suba, Julián Andrés Moreno, agradece a la comunidad en general el acompañamiento y nos ayuden a contarle a la gente cómo vamos a reverdecer Suba. Por eso este año 2023 se viene recargando de muchos proyectos para la educación ambiental. ¡Los esperamos!.
En el Chiquitín de los precios bajos podrás encontrar todo lo que estás buscando en productos de aseo y papelería en la temporada de cuarentena y mejores precios bajos del sector con diferentes medios de pago. Ubicados en la UPZ 28 de Suba.