Con presencia de funcionarios de la alcaldía local de Suba, Policía Nacional de los colombianos, la Secretaría Seguridad Bogotá, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos UAESP, Área Limpia y Secretaría Gobierno de Bogotá, se adelantó un operativo de control al espacio público este viernes 6 de enero de 2023 y estos son los resultados.
En los operativos de control de espacio público se logró desmantelar un cambuche, recoger 10 toneladas de residuos, incautar una bicicleta, movilizar 7 carretas y recuperar una cesta robada.
“Es compromiso de todos y todas cuidar el espacio público de la localidad. Este tipo de intervenciones busca recuperar y cuidar nuestro espacio público que es una tarea diaria de gobierno local, así como velar por un entorno limpio y bien cuidado. De no ser así y una vez identificado que se ha vuelto una actividad recurrente se hace necesaria imponer la medida correctiva para evitar que este tipo de comportamientos afecten el ambiente y una sana convivencia sobre todo en la Autopista Norte”, aseguró el alcalde local de Suba, Julián Moreno Barón.
Resaltó el mandatario de los subanos que la meta es arrancar un año 2023, con mejor espacio público con estos operativos que se vienen adelantando todos los días en las diferentes UPZs de la localidad para contralar la situación que se viene presentando varios meses en la zona 11.
¿Como denunciar invasión de Espacio Público en Suba?
- Presentar su requerimiento de forma electrónica a través del Sistema Distrital de Quejas y Soluciones de la Alcaldía Local de Bogotá.
- Usted podrá presentar sus peticiones telefónicamente en la Alcaldía Local de Suba (+60) 1 662 02 22 y la Secretaría Distrital de Gobierno 338 70 00 – 338 71 00 – 382 06 60.
- Usted podrá presentar sus solicitudes de manera presencial, en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía dispuestos por la Secretaría Distrital de Gobierno – en el Nivel Central, en las 20 Alcaldías Locales, SuperCADE CAD, SuperCADE Suba o a través de la Ventanilla Virtual de Radicación y Correspondencia.
Es de recordar que la Ley 9 de 1989, establece que es competencia de las Alcaldías Locales, como dependencias de la Secretaría Distrital de Gobierno conocer sobre la presunta invasión, el indebido uso o afectación del espacio público destinado a la satisfacción y necesidades colectivas.