Alcaldesa asegura contundentemente que no hubo desaparecidos, ni cremados en paro nacional

Alcaldesa asegura contundentemente que no hubo desaparecidos, ni cremados en paro nacional

Ante los fuertes señalamientos por parte del cuestionado excontratista de la UAESP, Sergio Venegas; Claudia López afirmó que no descansará hasta que él y otros corruptos estén en la cárcel por robarse el dinero público y tratar de enlodar su administración.

En el marco del escándalo desatado por el descubrimiento de malos manejos de dineros públicos que debieron ser destinados al mantenimiento de los cementerios de Bogotá, la alcaldesa se defendió del excontratista de la UAESP, Sergio Venegas, quien afirmó que entregó 1.500 millones de pesos a funcionarios de la entidad para que le adjudicaran contratos y además que los hornos crematorios, habrían sido utilizados para desaparecer personas durante el paro nacional.

“En Bogotá en el paro nacional no hubo desaparecidos. Así lo comprobó Relatoría Independiente, la Fiscalía y la CIDH. Lo que sí hubo fue hordas violentas financiadas con fines electorales para que vandalizaran y destruyeran”.

Claudia López recordó que le ha puesto el pecho y la vida a la corrupción, con 68 corruptos criminales de diferentes mafias en la carcel, al haber de sus investigaciones: “gente aliada con guerrillas, narcos y carteles”.

Destacó que la Alcaldía Mayor de Bogotá ha identificado cinco actos corruptos denunciados ante las autoridades: “Hemos encontrado corrupción en procesos de contratación en basuras, en el Relleno Sanitario Doña Juana, en la PETAR, en la compra de insumos de salud y en el manejo de cementerios públicos de la ciudad”.

Afirmó que cada vez que los corruptos son denunciados, reaacionan con actos de sicariato moral tratando de enlodar y de denunciar a quienes los denuncian: “Yo he tenido que salir del pais porque han contratado sicarios para matarme en dos ocaciones pero nunca me han amedrentado”.

Sobre las afirmaciones que acusan a la Alcadía de participar en supuestas desapariciones de protestantes aseveró: “Es falso que nosotros hayamos tenido desaparecidos en Bogotá durante el paro nacional. Esas denuncias las verificamos con la Personería, con al Fiscalia y con la Defensoría del Pueblo. De 79 denuncias de supuestas desapariciones, en todas los ciudadanos fueron ubicados vivos y salvos por las autoridades. No hubo desaparecidos, esa es una de las barrabasadas y sandeces que un corrupto está diciendo con mentiras flagrantes”.

Sobre la renuncia de Luz Amanda Camacho, la alcaldesa sostuvo:” Acepte la renuncia de la directora de la UAESP, no porque dude de su transparencia sino porque la direccion de las entidades debe estar exclusivamente enfocada a prestar el servicio público y a defender el interes de los ciudadanos, no a defensa personal”.

Según la mandataria, Venegas ha cambiado tres veces sus versión: “primero buscó a la directora de la UAESP, diciendo que quería colaborar con la justicia, despues dijo que un contratista de bajo nivel le habia facilitado información para ganarse esa licitación; y ahora afirma que fue la propia Camacho”.

El informe en el que la Contraloría de Bogotá abre una indagación preliminar a la UAESP, revela que entre julio de 2021 y agosto de 2022, el concesionario retiró 5.721 millones de pesos que recibió por servicios prestados en los cementerios, sin transferir ni un peso a la fiducia, que, precisamente, se constituyó para manejar los recursos económicos del millonario contrato.

By Samantha Herrera

Related Posts