Cada vez que llueve, varias familias del barrio Villa Hermosa de Suba, en el sector 3 de Tuna Baja, deben lidiar con los malos olores y la gran cantidad de aguas negras que rebosan de las tuberías, lo que genera que ingresen a las casas y establecimientos comerciales, pues siempre se inundan, por lo que los dueños se ven obligados a sacar el agua con escobas, baldes, y traperos.
La comunidad asegura que la situación se viene presentando desde ya hace 1 año, en el que el Acueducto inició trabajos para la construcción de las redes locales de alcantarillado sanitario y pluvial en el sector, obra que dura 8 meses de ejecución, de acuerdo al cartel ubicado en el sector.
“Estas dos cajas generan bastante riesgo para las personas que transitamos por el sector, pues anoche una persona se cayó, afortunadamente salió ileso”, aseguró un habitante del sector.
Por su parte, otro de los afectados informó que, a raíz de la problemática, cada que llueve a altas horas de la noche o de la madrugada, deben ingeniárselas para evitar que sus casas se inunden con aguas negras. La comunidad hace un llamado al acueducto para que ayude a solucionar la problemática, ya que, según ellos, esto esta generando problemas de salud en niños y adultos mayores.
“Durante 1 año la comunidad ha estado incomoda con esta obra, insatisfecha con su ejecución, por lo que pedimos que la terminen lo más pronto posible, pues no solo es el problema de las inundaciones, también esto ha traído mucha inseguridad”.
La situación es bastante complicada para la comunidad, dado que tras el “abondo y arrume de los materiales” de la obra, los habitantes de calle utilizan las tuberías para dormir al interior de estas, trayendo consigo basura, drogas, etc.
Ante la inquietud de la comunidad del barrio Villa Hermosa de Suba, el Acueducto aseguró que están trabajando en estas dos cajas para poder canalizar las aguas, mientras esperan el permiso por parte de la CAR, para finalizar con esta obra y así terminar con esta calamidad que vive la comunidad.