Este lugar recoge la importancia de dos principios: autonomía y democracia. En el primero, se destaca que este espacio es de construcción ciudadana y la administración local sirve de acompañante y garante de sus procesos; el segundo, manifiesta que es un espacio abierto para la construcción y recuperación de memoria, en la localidad.
Durante la presentación de este espacio, se desarrollarán actividades de construcción colectiva en lienzo, se hará un recorrido por sus distintos salones, una siembra simbólica y se llevará a cabo una amplia programación cultural protagonizada por las organizaciones sociales.
En la inauguración, se contará con la presencia de las víctimas del Paro Nacional, víctimas del 9S, familiares, representantes de organizaciones sociales y diferentes entidades distritales como la Secretaría Distrital de Gobierno y la Alta Consejería De Paz, Víctimas Y Reconciliación. Así mismo, se harán presentes representantes del Gobierno Nacional como el director de Seguridad ciudadana del Ministerio de Defensa, Vladimir Rodríguez.
Suba contará, de ahora en adelante, con un espacio para conmemorar los hechos ocurridos, dando la bienvenida a todos los ciudadanos y ciudadanas que quieran trabajar juntos de la mano en acciones que construyan nuevos tejidos sociales comunitarios
basados en la reconciliación, verdad y no repetición.
Fuente:Alcaldia Local de Suba