18 establecimientos cerrados en Ciudad Bolívar en operativo contra trata de personas

18 establecimientos cerrados en C. Bolívar en operativo contra trata de personas

En una acción articulada para el fortalecimiento de la seguridad, convivencia y la protección de los derechos humanos de los habitantes de Ciudad Bolívar, el Distrito adelantó el viernes 5 y sábado 6 de mayo, operativos de inspección, vigilancia y control en las UPZ El Lucero, El Tesoro e Ismael Perdomo contra la trata de personas. 

La alcaldía local de Ciudad Bolívar, junto a la Dirección de DD. HH. de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Policía Metropolitana de Bogotá y el Ejército, visitaron establecimientos nocturnos y de lenocinio. 

“La tercera empresa criminal más grande del mundo es la trata de personas, un delito que acaba con la dignidad y voluntad de las personas. Por eso, seguimos en un trabajo arduo, continúo y articulado desde el Distrito para dar garantía de derechos, no solo con estos operativos, sino con una Política Pública que permita atacar esta problemática y evitar que existan más víctimas”, aseguró Felipe Jiménez, secretario Distrital de Gobierno. 

Jiménez recordó la importancia de denunciar estos delitos a través de la línea 3002505050 o directamente en las oficinas de la Secretaría de Gobierno. 

Resultados del operativo

  • Cerrados 18 establecimientos nocturnos por no contar con la documentación. 
  • Se realizaron ocho capturas, seis en flagrancia y dos  por orden judicial. 
  • Se produjeron 64 incautaciones: cuatro celulares, cuatro armas traumáticas y 56 armas cortopunzantes. 
  • Cuatro celulares recuperados. 
  • 17 botellas de licor adulterado las cuales fueron destruidas por la Secretaría de Salud. 

Derechos humanos

En una acción articulada para la protección de los derechos humanos de las personas que trabajan en establecimientos de lenocinio, el sábado 6 de mayo se visitaron tres establecimientos nocturnos con los siguientes resultados: 

  • Cerrados tres establecimientos nocturnos de lenocinio ubicados en las UPZs: Ismael Perdomo y El Lucero. 
  • En total, se encontraron 39 mujeres en presuntas actividades sexuales pagas (21 mujeres extranjeras y 18 mujeres colombianas); seis indocumentadas. Una de las extranjeras era posiblemente adolescente menor de 18 años. 
  • El equipo de derechos humanos impartió una charla a las mujeres sobre la protección que les brinda la institucionalidad y se les informó sobre el procedimiento de activación de Ruta de Atención de Trata de Personas.  También verificó que contaran con afiliación a Salud y curso DD.HH. que exige la Política Pública de Actividades Sexuales Pagadas (ASP).

Fuente: Oficina de Prensa Alcaldía Mayor de Bogotá

By Aura Nelly Díaz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts